05 julio 2012

qué fácil es quedarse

sigo robando sistemáticamente jazmines a un/a vecino/a desconocido/a cada vez que salgo a la calle (y no salgo todos los días). a veces los robo con Nico, la mayoría de las veces sola. los pongo flotando cual nenúfares en un cuenco que fabricó Camille. y por las noches, cuando la luz eléctrica me hace perder momentáneamente el poco sentido del sinsentido la casa se llena de olor de infancia, de veranos que no recuerdo, de mi madre y todas las flores que robó en su vida.
tengo heridas en los labios y cada sorbo de limonada escuece como fuego (fatuo).

Etiquetas: ,

15 junio 2012

(sueño del 14 de junio de 2012)

sueño que mi casa está llena de monjas, viejos y montones de fogones con cazuelas bullendo y enormes paelleras llenas de arroz. estoy en pijama, me he levantado tarde e intento hacerme un café y unas tostadas, no hay fuego ni espacio para que pueda prepararme el desayuno, no importa, espero pacientemente mi turno y me siento en un corro de gente alrededor de una mesa camilla. una monja de blanco me dice: "no deberías estar aquí, eres una tocona y todo el mundo sabe que las personas que tocan demasiado no son nada espirituales". me cabreo tanto que les suelto a voz en grito: "¡sois unos gilipollas! ¡que os den!", y me voy muy enfadada a sentarme en un rincón. comienzo a sentirme culpable, harta, loca y sola entre tanto gentío. mis padres pasan de largo al verme. mis tripas suenan.

Etiquetas: , ,

10 junio 2012

kopeks por rupia


anoche cambié la moneda de 50 kopeks ucranianos que me dio Juanjo hace unas semanas por 1 rupia india. intercambiar monedas, eso es comprar. monedas ajenas, monedas sin valor, monedas en las que sólo reparas en los dibujos, el peso, el diámetro. monedas lúdicas.

sigo sintiéndome tan sola en la noche de Madriz como cuando era una adolescente e intentaba con todas mis fuerzas integrarme en las habituales y concurridas salidas nocturnas que siempre me resultaron tan ajenas, a mi pesar.
bien vale una rupia mi aislamiento, una rupia de dedo alzado.

estoy, no ya triste, sino agobiada, angustiada, recubierta por una piel viscosa, fría, estrecha y repelente. y no sólo porque esté en paro desde hace mucho tiempo, no sólo porque mi salud deje bastante que desear, no sólo porque aún no he superado mi (su) ruptura amorosa, no sólo porque no me he vuelto a enamorar, no sólo porque nadie me espera en casa, no sólo porque soy invisible, no sólo porque el círculo de mi soledad me ahoga, no sólo porque mi madre esté muerta, qué va, no sólo por esas minucias: el mundo me parece tan feo, tan absurdo, tan sucio, tan cutre, da tanto asco que, aunque no leo el periódico ni veo los telediarios, soy incapaz de no ser consciente de tanta mierda.

y sigo escuchando música de los tiempos de Caravaggio. y sigo bebiendo té mientas me duelen las tripas.
y sigo.

Etiquetas: , ,

04 mayo 2012

69

"Al tocar tierra española, me acuerdo de mi madre. Mi madre fue una patria."

Andrés Neuman, Cómo viajar sin ver


[feliz cumpleaños, mami.]

Etiquetas: , ,

21 febrero 2012

la semana que viene podarán los árboles de mi patio

intento coger el tenedor y la cuchara con la mano izquierda para así comer más despacio.

[queda un mes para la primavera oficial.]

en la buhardilla de la abuela aparece ropa de cuando ella, mi madre y yo éramos bebés. y cientos de ataditos de telas con notas: "vestido plisado de Alicia, 1961", "peto escocés de Pilu, 1967"... (mi abuela era costurera.) guardó los retales sobrantes de todas sus piezas con la nota de qué era, para quién y la fecha.
también aparece la ropa que hacía para mi Nancy: un duplicado en miniatura de todo aquello que hacía para mí.
cajas y cajas de fotos. maletas con sábanas y trapos blancos que ahora amarillean. discos de pizarra de La voz de su amo, cajas de lata de membrillo y colacao llenas de hilos, cremalleras, botones, cintas, encajes...

todo está en mi patio esperando que no llueva.
y tengo tantas ganas de que llueva.

Etiquetas: ,

15 febrero 2012

soy más vieja que los mundos


escucho un programa de Música antigua de abril del año pasado. sólo escucho música antigua; después de años sin escuchar música vuelvo despacito a introducirla en mi cotidianidad y en mi iPod. la música me distrae de otros quehaceres, he dejado de ser una mujer multitarea. la monotarea se perfila como mi forma de estar en el mundo. me quedo anacrónica y obsoleta en este siglo XXI, es evidente, pero necesito pausa y atención. bastante dispersión hay en mi cerebro día y noche. y al margen de necesitarlo es lo que hay. chimpún.
hoy estoy animada, sin ganas pero animada. hoy día de san Faustino, patrón de los solteros, día en que mi abuelo Paco hubiera cumplido 100 años. sigo vaciando la casa de mi abuela. he encontrado un dibujo que le regalé con 8 años a mi abuelo el día de su cumpleaños.
echo de menos a mi abuela, a mi madre, a mí. me pregunto si alguna vez dejaré de echar de menos.

de momento el sonido de las obras tapa a los pájaros.

Etiquetas: , , ,

24 diciembre 2011

(sueño del 24 de diciembre de 2011)

mi madre (que es Jessica Lange) y yo estamos invitadas a una cena que da el embajador de España en su residencia del desierto rojo australiano. a través de las ventanas se ven excavadoras y demás máquinas propias de una gran obra. de repente me doy cuenta de que la inmensa grúa va colocada, como un apéndice orgánico, sobre la grupa plana y lisa de un enorme animal parecido a un buey. me dicen que se llama tas y que es un animal del desierto australiano. es el animal más grande del planeta, la superficie plana de su joroba tiene 300 m2. estoy fascinada: fantaseo con la posibilidad de hacerme una casa en su grupa, no puedo dejar de pensar y desear que se haga realidad eso que se me acaba de ocurrir y anhelo tanto, una casa nómada.
mi sueño acaba en una tienda de souvenir donde termino comprando un pequeño tas de goma (con grúa incorporada) por 20,60 dólares australianos. todos los regalos de la tienda son diminutos.

Etiquetas: , , ,

27 noviembre 2011

"Yo pensé en la cara de una profesora de inglés, en cómo debía ser la cara de una profesora de inglés. Pensé en mi madre, en mi padre. Pensé: de qué tienen cara mis padres. Pero nuestros padres nunca tienen cara realmente. Nunca aprendemos a mirarlos bien."

Alejandro Zambra, Formas de volver a casa

Etiquetas: , , ,

24 noviembre 2011

vaciado (ii)

toda la tarde para vaciar ocho cajones, ocho, en casa de mi abuela: fotos, todos los recordatorios del mundo de bodas, comuniones y funerales, menús de banquetes, dibujos de los niños que fuimos mi hermano y yo, postales mandadas por mí desde lugares a los que no recuerdo haber ido, toneladas de tarjetas navideñas, cartas, listas, facturas, recortes de periódicos, manuales de electrodomésticos con mujeres sacadas de Mad Men en sus ilustraciones, restos de lápices, tuercas, trozos de objetos rotos no identificados, estampitas de todos los santos del cielo...

uf.

(...)

vacío a toda velocidad, separo la basura: papel, plásticos, general... apenas miro lo que tiro, no leo las caligrafías variadas que pueblan los papeles.
si miro, si leo, no podré deshacerme de esta que también es mi historia.

[ay, mamá, ¿dónde estás?]

Etiquetas: , , ,

22 noviembre 2011

Dejo de escribir el poema

para doblar la ropa. Da igual quién viva
o quién muera: sigo siendo una mujer.
Siempre tendré mucho que hacer.
Doblo las mangas de su
camisa. Nada puede frenar
nuestra ternura. Volveré
al poema. Volveré a ser
una mujer. Pero, por ahora,
tengo una camisa, una camisa gigantesca
entre las manos, y, en algún lugar, una niña pequeña,
al lado de su madre,
la mira para aprender cómo se hace.

Tess Gallagher, El puente que cruza la luna
[traducción de Eduardo Moga]



I stop writing the poem

to fold the clothes.
No matter who lives
or who dies, I'm still a woman.
I'll always have plenty to do.
I bring the arms of his shirt
together. Nothing can stop
our tenderness. I'll get back
to the poem. I'll get back to being
a woman. But for now
there's a shirt, a giant shirt
in my hands, and somewhere a small girl
standing next to her mother
watching to see how it's done.


[buen viaje, abuela.]

Etiquetas: , ,

02 agosto 2011

agostos

hace 7 años estaba en la UVI del hospital de Valladolid. aún recuerdo el olor del champú con el que me lavaron el pelo muy pocas veces durante dos meses y medio.
tengo las manos dormidas, el cuello inútil y dolorido, la cabeza aglomerada.
Uso cantó en Madriz por primera vez y fui a verla. son dulces sus mofletes y su sonrisa tímida e infantil, su escote medieval. me recuerda levemente a mi terapeuta. sueño a menudo con ella, con Uso y su familia a la que no conozco.

no termina de llover, ¿qué es un verano sin tormentas?

en Limeuil recordé lo mucho que me gustaba la música celta cuando era joven y aún creía.
he abandonado la leche con su café de por las mañanas: mis tripas lo agradecen.
limpieza de verano que no remato: las ventanas abiertas impiden el estatismo.

(te echo de menos, mamá. vámonos a Galicia, cojamos moras y flores. dame un abrazo.)

Etiquetas: ,

26 abril 2011

todo es nuevo (para ellos)

oigo a los pollos de mirlo trastear entre la hiedra mientras tiendo. ya han saltado del nido, ya tienen más de 14 días. crecen muy rápido. son tan torpes y ruidosos que sonrío. sus padres alertan del peligro con sus trinos desde el árbol cercano.

una mamífera torpe y perdida y tres aves pequeñas, despeinadas y con los ojos muy abiertos.

Etiquetas: , ,

06 abril 2011

azul merúleo




descubrí el nido hace semanas por casualidad, mientras tendía la ropa. me embargó una alegría tan básica y visceral como no recordaba haber sentido desde hace mucho tiempo.
ayer intentando hacer una foto de la mirla-esfinge, que finge ignorar la presencia de una extraña bípeda con una cámara en las manos, la asusté; salió volando y dejó su tesoro al descubierto: ¡tres preciosos huevos azulados detrás del tapiz de hiedra que cubre la pared del patio!
oh, mon cul! ¡qué emoción!
y me da por pensar que han elegido mi patio entre todos los de la manzana como casa, y que en cierta forma me han elegido a mí y que están ahí para cuidarme (sé que es un pensamiento ñoño y absurdo pero me consuela de alguna manera ahora que he perdido a mis dos gorriones). y me pongo nerviosa porque sé que los mirlos se estresan mucho: tendré que tender con cuidado y restringir mi temporada de primavera-verano en el exterior (silla de playa, meriendas, reuniones...), al menos hasta que los polluelos sean adolescentes despeluchados porque no quiero ser madre adoptiva de tres pollos huérfanos abandonados por unos padres agobiados que se dan a la fuga del hogar.
qué responsabilidad, ¡tengo un nido de mirlos en mi casa! :-)

[sé de alguien que se va a morir de envidia.]

Etiquetas: , ,

17 marzo 2011

"El miércoles siguiente vamos a recibir a mamá al JFK (...) Esperamos un buen rato viendo cómo atraviesan las puertas de vaivén los pasajeros del vuelo de Chicago. Es raro mirar todos esos rostros uno tras otro y comprobar que no son tu madre y descartarlos de inmediato como si no fueran nadie mientras que para la gente que los esperan son ellos quienes tienen importancia y tu madre no es nadie."

Nancy Huston, Marcas de nacimiento

Etiquetas: , , ,

11 marzo 2011

ladrona en pijama

tos. mocos. flemas. dolor de espalda. pastillas. no puedo respirar.

llueve.

decido salir a por mi botín del día. me pongo unas botas sin calcetines, el abrigo sobre el pijama y un gorrito de lluvia (que me encontré en el súper) tapando mi pelo sucio. cojo 1,20 € y las tijeras de podar.
primero compro El País en la gasolinera, para disimular (¿para disimular qué?, me pregunto). y después voy decidida y empapada bajo la lluvia, tijeras en ristre, a cortar una rama de mimosa del árbol que llevo viendo un mes desde el autobús. todas las ramas están muy altas (alguien más ha tenido la misma idea que yo, maldición). pero consigo alcanzar una ramita y me doy por satisfecha.
de vuelta corto una rama de un pruno florecido (me estoy viniendo arriba). me acuerdo de mi madre y de las tijeras de podar que llevaba siempre en su bolso para robar flores (magnolias, casi siempre).
me temo que de empinarme se me ha descolocado la contractura y empieza a dolerme el omóplato izquierdo inferior. bien lo vale, me digo, mientras contemplo satisfecha mi única acción valiosa del día.


tengo dieciocho violetas bajo el lilo. dieciocho.

Etiquetas:

04 marzo 2011

autorregalos cromáticos

me autorregalo mirar por la ventana del 70 y fijarme en todas las mimosas florecidas a lo largo del trayecto. se me llenan los ojos de amarillo en este día tan gris.
en el 714 cambio el amarillo por el blanco y veo nieve sobre el suelo como si fueran extensos campos de margaritas.
0 ºC. en lugar de mis gafas de sol azules estreno un gorro verde.
compro El País en la librería de la UAM y también este libro en un impulso de mimo narcisista.

mi hermano me regala esta foto (y ¿no parece acaso que llevamos unas ramitas de mimosa en nuestros jerseys de ochos idénticos? :-)


[felicidades, mamá.
felicidades, papá.
gracias, hermano.]

Etiquetas: , , ,

02 diciembre 2010

listas (y tonta)

· algunos mensajes que contestar, al menos debería dar señales de vida: no me apetece.
· listas infinitas de cosas que hacer: no tacho ninguna de las tareas ya escritas.
· mocos y pañuelos mojados. dudo si volver a los pañuelos de tela.
· barro. todo está tan vacío y blanco. si hoy nieva lo hará sobre las baldosas de este suelo tan ajeno.
· me pongo ropa que hacía muchos años no utilizaba, de mis veintitantos.
· recupero toallas desteñidas que mi madre usaba en nuestra casa familiar.
· tengo demasiados paños de cocina recién planchados.
· me propongo comer al menos tres piezas de fruta al día.
· se me olvida el orden de las letras del abecedario.
· no dejo de poner lavadoras que no se secarán.
· creo que me he constipado. creo que tengo un catarro en la cabeza y en los huesos.
· necesito un colchón nuevo.
· obsesivamente escucho a Savall.
· he tapado el limonero que se heló el año pasado y volvió a rebrotar. (¿moraleja?)
· ya no me apetece ver una película cada día.
· hoy haría un bizcocho con mi madre y jugaría al chinchón con ella ante su insistencia: sí, mamá.


[feliz cumpleaños, beluga.]

Etiquetas: , ,

17 noviembre 2009

"Durante cuatro días, los cinco músicos han probado 22 canciones. El grueso extraídas del All dressed up and smelling of strangers, el disco de versiones que Hinson acaba de publicar. "Es una frase de un libro de Neil Gaiman. Un niño ve cómo sus padres vuelven de actos sociales. Su forma de describirlo es esa, 'disfrazados y oliendo a desconocidos'. Me pareció perfecto para definir mi aproximación a las versiones", dice. Esos extraños son Beatles, Roy Orbison, Dylan, Leonard Cohen..."

Etiquetas: , , , , , , , ,

25 julio 2009

"—Mi madre llegó a cumplir ciento dos años —declaró Rake—. Nació en 1812, por lo que, de haber vivido en Francia, podría haber conocido a Napoleón. Su propia madre nació en la década de 1780, aunque no recuerdo en qué año exactamente. (...) Cuando tocaba la mano de mi madre, solía pensar que estaba tocando la piel de alguien que, a su vez, había sentido la piel y el aliento de personas que habían nacido en el siglo XVIII. Hay situaciones en las que el tiempo se contrae de un modo casi incomprensible."

Henning Mankell, Profundidades

Etiquetas: , ,

26 mayo 2009

mamá

Leo en un correo que me envía Alfaguara:

La última vez que ves a alguien y no sabes que será la última vez. Y todo lo que ahora sabes, ojalá lo hubieras sabido entonces... Pero no lo sabías, y ahora es demasiado tarde. Y te dices: «¿Cómo iba a saberlo? No podía saberlo».
Te lo dices.

Ésta es la historia de cuánto echo en falta a mi madre.
Algún día, de una forma única, será también tu historia.

[Mamá, Joyce Carol Oates]


Y sólo por esta última frase, que comprendo tan nítidamente, decido leer este libro algún día, cuando se cruce en mi camino.

Etiquetas: , ,