02 septiembre 2011

Hedwig Eva Maria Kiesler

Hedy Lamarr en Ecstasy

Etiquetas: ,

07 julio 2011

pavana no viene de pava

ando enfrascada en The Tudors en este inefable verano-burka en casa.
y gracias a Chi descubro que sin duda mi baile ha de ser la pavana, o mejor aún el branle double, de mayor y compleja sutileza. propongo desde aquí que alguien emprendedor monte una academia de bailes antiguos. acudiré en pijama (o camisola), descalza y sin corpiño, con el pelo lleno de perlas de agua dulce.
ah, qué anacrónica me siento...

Etiquetas: ,

18 abril 2010

'"Ya es hora de volver a casa", leemos al término de ese undécimo capítulo. Y es admirable y hasta llamativo ver cómo a finales del XIX todavía era posible regresar al hogar. Después, el mundo se ha enredado mucho. "El gran drama moderno es que ya no podemos volver a casa", le dijo Nicholas Ray a Wim Wenders. Y su sentencia cada día nos parece menos enigmática. El mundo se ha enrarecido tanto que ya nadie conoce el camino de vuelta a la vida.'

Enrique Vila-Matas, Al revés, Babelia, El País, 17 de abril de 2010

Etiquetas: , , , , ,

20 diciembre 2009

cosas que se aprenden saliendo de casa

- que en León se venden por docenas pimientos para asar
- el efecto Kuleshov
- que existe el fenogreco o alholva. cuando lo consumes cambia tu olor corporal y hueles como un vegetal (yo aún no lo he comprobado en mis carnes). ¡también hace crecer las tetas, horreur!
- que la palabra pánico procede del dios Pan
- que estudiar un año de ruso hace tanto tiempo no es suficiente para recordar el alfabeto cirílico
- que el olor a cofre pirata de algunas zonas del cuerpo de beluga se parece al olor del fenogreco
- que la ciudad de noche sigue siendo territorio del desamparo
- que hablo demasiado y sufro de timideces súbitas poco perceptibles
- que la cerveza sigue estando muy muy rica

Etiquetas: , , ,

14 agosto 2009

película (ii)

de momento la peli diaria está siendo gore: muchas náuseas, pocas risas, sin sangre.

Etiquetas:

05 agosto 2009

película

en mis nuevas pastillitas intelectuales recetadas por la psiquiatra aparece la siguiente frase en la caja: comprimidos recubiertos con película.
y no dejo de preguntarme: ¿drama, comedia, suspense, acción...? ¿V.O. o doblada? ¿color o b/n? ¿muda? ¿banda sonora? ¿3D? ¿europea, iraní o malaya...? ¿16 o 35 mm? ah, al final se va a cumplir mi sueño bergmaniano de ver una película cada día. yupi.

Etiquetas:

04 agosto 2009

las Niñas de La Puebla, cruz verde y los intelectuales que no saben latín


el árbol de enfrente de casa tiene una cruz verde pintada sobre el tronco: está sentenciado a muerte, mañana vendrán a cortarlo, está podrido por dentro aunque sigue lleno de hojas verdes; cualquiera diría que está vivito y coleando.

fuimos a ver Up en 3D: mareadita e impresionada salí de los adelantos digitales, del relieve y de todo el cine lleno de fans de los Blues Brothers, excepto beluga y yo que somos más de la Niña de La Puebla. (el precio que pagamos fue verla doblada pero los brincos que pegaba yo en mi butaca cuando se abalanzaba algo desde la pantalla sobre todos los mafiosos que llenábamos el cine bien valen esas voces.)

esta mañana al pasar delante del Museo de Antropología he leído en su friso: NOSCE TE IPSUM y me he preguntado dónde ha ido a parar todo el latín que estudié durante 6 años (¡¡¡6 años!!!); incapaz soy de traducir estas tres palabras cinceladas y rotundas :-( ganas me dan de volver a estudiar latín, me en-can-ta-ba el latín aunque mi cerebro no debe de estar de acuerdo con esta afirmación pues lo he olvidado to-do.

ayer en la consulta del psiquiatra éramos tres esperando a ser llamados: un treintañero gafapasta, con sandalias alemanas que leía a Proust, un anciano al que ni miré la cara y yo, clon del treintañero pero sin Proust, con Siri y una década más allá. oigo decir al anciano-sin-cara: los intelectuales van más al psiquiatra que el resto. el proustiano y yo nos miramos y llegué a la conclusión de que esa frase bien valía la visita psiquiátrica. para celebrarlo nos fuimos a la sierra a comer arroz con sepia, a jugar (y ganar) al Trivial y conocer las nuevas bombonas de butano.

se hace de noche antes. y lo noto.

Etiquetas: , , , , , , , ,

21 julio 2009

¿dónde nacen las asociaciones de ideas?

[foto de beluga alada.]

beluga descubrió a la ocupante del mejor nido de la calle: una tórtola está siempre en el mismo lugar, una o varias que parecen una, empollando huevos quizá: podrían ser hojas, piedras, ideas y hasta nieve.
he descubierto que no me gustaban los loros y que se me había olvidado, qué desmemoria la mía.

ayer vimos HP VI (estas siglas me recuerdan un libro que compré hace mucho y que nunca leí) y renació en mí brevemente y con poca intensidad la fan que fui de la saga. [afortunados los que aún no habéis leído los siete libros de Rowling, ¿a qué estáis esperando? no imagino un verano mejor.]
me desperté esta mañana con dos libros en la cabeza: menos mal que nuestras estanterías están ordenadas alfabéticamente y no me costó nada encontrarlos. ahora mientras los sopeso decido si los releo o no de nuevo o me conformo con sopesarlos y pesarlos. y así tejo mi tedio.

PD. ¿y si por fin me cortan hoy el pelo?
PD2. ¿y si me lo corto yo?

Etiquetas: , , , , , , ,

17 julio 2009

Kramer vs. Kramer


[retratos Jekyll/Hyde cortesía de beluga.]

desde hace una semana mi casa es un aviario lleno de seres alados —hasta beluga tiene alas. Anatolia se posa en el quicio de la ventana decidiendo si salta al mundo real o se queda de momento con nosotras. Pascualito, embobado y celoso, ve cómo la gurriata hace sus pinitos volando frente al espejo, él, que es un pájaro-reptil, pobre. y para contribuir al guirigay pajaril ayer llegó una cotorra de Kramer, Alfredo, Freddie Mercury para los amigos y Freddy Krueger en cuanto abre el pico.
beluga está nerviosa y no me extraña: quiere complacernos a todos y ve que se avecina, en nuestra emplumada familia, una secuela de Kramer contra Kramer.

(mis filias ornitológicas son inversamente proporcionales a mi cohabitación con algunos de sus ejemplares. si es que soy una simia territorial, gruñona y poco adaptable...)

Etiquetas: , , , , , ,

01 abril 2009

je me souviens...

Me acuerdo de esas veces en que no sabes si estás muy feliz o muy triste.
Me acuerdo de arrepentirme de no haber hecho cosas.
Me acuerdo de desear haber sabido antes lo que sé ahora.
Me acuerdo de las amapolas rojas silvestres de Italia.
Me acuerdo de los días lluviosos a través de la ventana.
Me acuerdo de la dulzura de Marilyn Monroe en Vidas rebeldes.
Me acuerdo de los sonidos de las retransmisiones de béisbol que llegaban desde el garaje los sábados por la tarde.
Me acuerdo de los pueblos vacíos. De las lunas tintadas de verde. Y de los carteles de neón justo cuando se apagan.

Joe Brainard, Me acuerdo
[traducción de Julia Osuna Aguilar]

Etiquetas: , , , , ,

03 enero 2009

Año Internacional de la Patata

acabo de enterarme de que el 2008 fue el Año Internacional de la Patata.

¿cómo se puede ir por el décimo roscón de Reyes y haber adelgazado 2 kg desde mediados de diciembre?

empiezo el año con beluga dormida en el regazo y (re)viendo Howards End. por la mañana me doy cuenta de que E. Morgan Forster hubiera cumplido 130 años ese mismo día.
también Salinger cumple años el 1 de enero; aprovecho para rescatar la traducción que hizo Javier Marías de algunos de sus cuentos inéditos (o al menos publicados sólo en revistas).

empiezo el año con la náusea: en realidad no he empezado ningún año, sigo en el mismo continuo nauseabundo desde hace muchos meses.

Etiquetas: , , , ,

15 noviembre 2008

Evelyn and Evelyn

ayer vimos la última versión cinematográfica de Brideshead Revisited: absolutamente prescindible. y volví a acordarme de que la primera mujer de Evelyn Waugh se llamaba Evelyn: el señor y la señora Evelyn Waugh.
compramos dos termómetros de madera y mercurio: uno estará en el ala norte del patio, otro en la fachada al sur. hay tantos grados de diferencia que parece que vivimos en dos estaciones diferentes.
(preciosa luz y cierta melancolía amarilla.)

Etiquetas: , ,

23 octubre 2008

palindromeando

al final conseguí enganchar a beluga en la segunda (¡y última!) temporada de Rome y disfrutamos tanto viéndola que beluga recreó el amor de Cleopatra y Marco Antonio al estilo Playmobil para dar fe de que nos gustó mucho la serie y de que ya va siendo hora de hacer ese viaje pendiente.

nuestro acuerdo de comprar un máximo de 5 libros al mes (esta cifra varía según los días y las horas en que tratemos el tema del almacenamiento de los libros en casa) se ha ido al garete estas últimas semanas; no paramos de comprar y comprar libros: libros sobre cetáceos, la tercera y cuarta parte de Mary Poppins no editadas en español, Vonnegut, Miranda July, y una recopilación editada por la maravillosa Zadie Smith... seguro que olvido alguna de las nuevas adquisiciones para el invierno y el nuevo sofá. ahora sólo faltan la salud, el tiempo y las ganas para devorarlos. (y espacio para guardarlos, sí.) eso sí, yo sigo leyendo libros de bibliotecas —otra manía TOC de las mías— mientras los nuestros acumulan polvo y sueño en las estanterías de doble fila.

Etiquetas: , , , , ,

20 octubre 2008

[a gift from my incredible shrinking beluga]

Etiquetas: , ,

10 noviembre 2007

(cantocantocantocantocantocantocanto)

Raindrops on roses and whiskers on kittens,
bright copper kettles and warm woolen mittens,
brown paper packages tied up with strings,
these are a few of my favorite things.

Cream colored ponies and crisp apple strudels,
door bells and sleigh bells and schnitzel with noodles.
Wild geese that fly with the moon on their wings.
these are a few of my favorite things.

Girls in white dresses with blue satin sashes,
snowflakes that stay on my nose and eyelashes,
silver white winters that melt into springs,
these are a few of my favorite things.

When the dog bites, when the bee stings,
when I'm feeling sad,
I simply remember my favorite things,
and then I don't feel so bad.

Raindrops on roses and whiskers on kittens,
bright copper kettles and warm woolen mittens,
brown paper packages tied up with strings,
these are a few of my favorite things.

Cream colored ponies and crisp apple strudels,
door bells and sleigh bells and schnitzel with noodles.
Wild geese that fly with the moon on their wings.
these are a few of my favorite things.

Girls in white dresses with blue satin sashes,
snowflakes that stay on my nose and eyelashes,
silver white winters that melt into springs,
these are a few of my favorite things.

When the dog bites, when the bee stings,
when I'm feeling sad,
I simply remember my favorite things,
and then I don't feel so bad.

My Favorite Things, Rodgers and Hammerstein, The Sound of Music (1959)

Etiquetas: , , ,

06 noviembre 2007

31

Microlección de anatomía de Paula H.*

Yo dije:"¡¡cojones!!"

y ella: "no pronuncies palabras
que no tienes en el cuerpo".
*Paula Hoogenboom a los 10 años.
Ajo, Micropoemas 2


estoy pachucha, me sigue/sigo ocupando un cuerpo extraño que no me deja vivir en paz. me planteo seriamente que he sido poseída por ultracuerpos** o whatever —qué spanglish he amanecido después de la película de anoche.

[**siempre me acuerdo de mi viaje a Ultramort al leer/oír/escribir ultracuerpo.]

Etiquetas: , , ,

26 octubre 2007

descomposición

sí, creo que Woody Allen está totalmente sobrevalorado. cada película suya que veo (y he visto pocas: claro, una al año es una media muy potente) me genera el interrogante de que algo se me escapa, que no le pillo el punto, que no me entero (: ¿dónde está el genio?).

para (des)celebrar las elecciones argentinas hoy me descompuse. qué poco acertado justo antes del viaje al Artium. (esto suena como el viaje al Ártico...)

cuando veo en las paredes del metro (y no en el metro surcoreano desgraciadamente, pues parece más interesante que el nuestro) el último anuncio de El País, me quedo con ganas de escribir debajo de la última línea —cual graffitera improvisada— , los micrófonos, los micrófonos...

(ay, quiero irme a casa, me descompongo aceleradamente.)

Etiquetas: , , ,

27 agosto 2007

moss maps


Nina Katchadourian es genial, es la artista que quizá Miranda July hubiera programado en la exposición del centro de arte de su película. merece la pena echarle un vistazo detenido a su web y leer todas las explicaciones de sus proyectos. me gustan casi todos: sus mapas, sus palomitas-Morse parlantes, sus sorted books, sus telarañas remendadas...

Natural Crossdressing, 2002
[autorretrato con orugas]

[1. hoy, tercer día sin dolor de cabeza, casi salud plena, ligero mareo y gratitud inmensa por el no-dolor. y otro hemisferio en 5 días —espero que también un nuevo hemisferio craneal.]
[2. ayer vimos la última película de Medem y sólo aparece la palabra mierda cuando pienso en ella.]

Etiquetas: , , , ,

14 junio 2007

così amate

llevo un par de días intentando recordar cómo se llamaba la hermana de los Durrell —vete tú a saber por qué me viene a la cabeza esta familia de mi preadolescencia. así que me decido a buscar su nombre y de paso le pongo una cara anacrónica y ensortijada (digno pelo de Demelza, sí, netalga.)
y enlazo en mis asociaciones imposibles con Annemarie Schwarzenbach, sobre la que leo un libro que no acaba de convencerme y que me hubiera transportado en la ya adolescencia.
Annemarie Schwarzenbach y Erika Mann (detrás), en Venecia en 1932.

y para culminar la tríada también me ronda Erika Mann. y llevo todo el día —precioso día de verano del norte en la estepa central— pensando en estas tres mujeres, y en todas las mujeres cuyas vidas he devorado en biografías mediocres de las que no recuerdo nada. será por eso que aparecen de vez en cuando y me obligan a usar el hipertexto, a bucear buscando la clave de su súbita irrupción. y esta lista de tres me lleva a otras más largas, más complejas y más emocionantes. después de todo no estoy tan amnésica como presumo. (el poder evocador del blanco y negro, he ahí el culpable.)

pd. vaya post más tonto :-), no he dicho nada de lo que siento.
pd2. y sin hablaros de Pascualito/a que es mucho más interesante...

Etiquetas: , , , , , , ,

02 junio 2007

(sueño de la tercera semana de mayo de 2007)

voy en un vagón de metro, un metro que une Donosti-Madrid. visto con ropajes femeninos decimonónicos. tengo que llegar a las 10.20 a algún sitio donde me esperan. sé que mi familia me busca porque he desaparecido en un naufragio. estoy preguntando por una dirección a la persona que está sentada a mi derecha cuando aparece delante de mí un hurón (o comadreja) que me reta. nos elevamos por los aires al estilo de Matrix y comenzamos la lucha mientras yo me pregunto cansada que por qué me tiene que pasar esto a mí una vez más...

Etiquetas: ,