29 enero 2010

"Se ha muerto sin haberse presentado, escondido en la leyenda, visible sólo en la escritura. Tan extraño y tan cercano como Seymour contado por un hermano menor, como un sándwich escondido en un bolsillo, como las raquetas de tenis de dos adolescentes amigas pero rivales. Se ha muerto sin decir más que lo que dijo, como el pez banana, envuelto en la paradoja que supone vivir y contarlo. Sofisticado y familiar, demoledor e intermitente, y ligeramente japonés.

Más allá de El guardián entre el centeno, escribió prodigios puntuales que se sujetaban en la misteriosa capacidad de la escritura para acompañar a la experiencia sin suplantarla, artefactos independientes, modelos sensatos. Literatura no metafórica, ni abrumada por la voz, elegante y precisa, propia y sin ofensa, puede que perfecta. Y lo hizo siempre como si nada. Un esfuerzo tan enorme y bien disimulado que merece sin duda la gloria.

Su familia es cualquiera, al otro lado de su ventana está el parque que no siempre vemos. Lo que hacen los patos en invierno a nadie le incumbe.

Del misterio de Salinger nunca sabremos otra cosa que lo que él mismo nos ha contado y seguramente no hay mucho más que saber. Su influencia es enorme, su camino, imposible de seguir. No pasa nada, tampoco hay quien camine derecho tras las huellas de Thomas Hardy. Lo complicado es conseguir una escritura que se acerque a su estatura, desde cualquiera de los caminos elegidos. Ese sendero en la nieve que como él mismo demostró, no esconde nada más que los pasos de un hombre solo."


Ray Loriga, Sin introducción, El País, 29 de enero de 2010

Etiquetas: , , ,

18 febrero 2009

Holden lee a Dinesen

empecé a releer Lejos de África hace unas semanas, con todo el recelo del mundo pues era uno de mis libros fetiche cuando era más joven. ya he sufrido desencantos previos en mis relecturas y son difíciles de encarar, es un sufrimiento gratuito, sin duda, pero es tan tentador sumergirse de nuevo en la persona que fuiste cuando leíste aquello por primera vez, como si fuera posible sólo abriendo el libro. beluga lee ahora mismo (no recuerda si por primera vez, ¿cómo es posible?) El guardián entre el centeno y en sus primeras páginas aparece el siguiente párrafo que me enseña:


The book I was reading was this book I took out of the library by mistake. They gave me the wrong book, and I didn't notice it till I got back to my room. They gave me
Out of Africa, by Isak Dinesen. I thought it was going to stink, but it didn't. It was a very good book. I'm quite illiterate, but I read a lot.

Estaba leyendo un libro que había sacado de la biblioteca por error. Se habían equivocado al dármelo y yo no me di cuenta hasta que estuve de vuelta en mi habitación. Era Fuera de África, de Isak Dinesen. Creí que sería un plomo, pero no. Estaba muy bien. Soy un completo analfabeto, pero leo muchísimo.

J. D. Salinger, The Catcher in the Rye
[El guardián entre el centeno, versión española de Carmen Criado]


había olvidado por completo esta referencia a Dinesen en el libro de Salinger. qué guiños y qué sincronías y qué pequeño es este mundo intemporal. mola. yo a lo Holden Caulfield y sin saberlo.

Etiquetas: , , , ,

05 enero 2009

[velado homenaje a Salinger 5 días después de su cumpleaños]

"Observó su espalda, el cuello y la boca; tenían una especie de insistencia, la insistencia de un pato silvestre en vuelo."

John Berger, Aquí nos vemos

Etiquetas: , ,

03 enero 2009

Año Internacional de la Patata

acabo de enterarme de que el 2008 fue el Año Internacional de la Patata.

¿cómo se puede ir por el décimo roscón de Reyes y haber adelgazado 2 kg desde mediados de diciembre?

empiezo el año con beluga dormida en el regazo y (re)viendo Howards End. por la mañana me doy cuenta de que E. Morgan Forster hubiera cumplido 130 años ese mismo día.
también Salinger cumple años el 1 de enero; aprovecho para rescatar la traducción que hizo Javier Marías de algunos de sus cuentos inéditos (o al menos publicados sólo en revistas).

empiezo el año con la náusea: en realidad no he empezado ningún año, sigo en el mismo continuo nauseabundo desde hace muchos meses.

Etiquetas: , , , ,

09 febrero 2008

pasen y vean el fabuloso mundo de beLEGO (beluga + LEGO)

[foto de beluga obsesionada por el hielo antártico. el cubito LEGO lo introduje yo en su bebida subrepticiamente.]

cuando llamo a Pascualito beluga responde ¿qué? tú no eres Pascu, le digo. soy su intérprete, me dice. así es nuestra vida zoomórfica: un gorrión, dos o más pulgas, una beluga y ahora batallones de hormigas atacando las migas y restos diminutos de comida que hay bajo la mesa verde de la cocina. beluga, (casi) impertérrita, las absorbe con el aspirador ciclónico: viaje al centro de la mierda, pobres hormigas. [hay que aclarar que la nueva obsesión literaria de beluga es Julio Verne, ha terminado hace unos días Viaje al centro de la tierra. desgraciadamente nuestra cocina no es Islandia.]
las ventanas están llenas de bulbos y flores. la familia de 10 palomas sigue en nuestro tejado pero pasa bastante desapercibida, aún no han elegido dónde pondrán sus huevos. sigo salingerianamente intrigada al respecto.

toda esta soporífera introducción para animaros a contemplar las proezas videoarquitectónicas de beLEGO, la pequeña arquitecta plástico-cetácea.

pasen y vean: se vive solamente una vez

Etiquetas: , , , , ,

01 febrero 2008

do you happen to know where pigeons go in the winter-time?

[seguimiento fotográfico que beluga hizo del trabajo del operario antipalomas, aka José.]
hemos puesto al fin los pinchos y rejillas antipalomas en el canalón y tejado de nuestra casa.
¿dónde se irán a vivir las palomas ahora? no me preocupa (sigo odiándolas), es curiosidad.

'Hey, Horwitz,' I said. 'You ever pass by the lagoon in Central Park? Down by Central Park South?'
'The what?'
'The lagoon. That little lake, like, there. Where the ducks are. You know.'
'Yeah, what about it?'
'Well, you know the ducks that swim around in it? In the springtime and all? Do you happen to know where they go in the winter-time, by any chance?'
'Where who goes?'
'The ducks. Do you know, by any chance? I mean, does somebody come around in a truck or something and take them away, or do they fly away by themselves - go south or something?'

J. D. Salinger, The Catcher in the Rhye

Etiquetas: , , ,

09 junio 2006

"Qué terrible es cuando uno dice te quiero y en la otra punta [del teléfono] la persona grita: "¿Qué?"."

J. D. Salinger, Levantad, carpinteros, la viga del tejado

Etiquetas: ,

08 junio 2006

*see more glass

"Sospecho que la gente conspira para hacerme feliz."

J. D. Salinger, Levantad, carpinteros, la viga del tejado

Etiquetas: ,

01 junio 2006

"—Maldita sea —dijo—, en el mundo hay cosas bonitas. Y quiero decir bonitas. Somos imbéciles al desviarnos de ellas. Siempre, siempre relacionando cada maldita cosa que ocurre con nuestros asquerosos y pequeños egos."

J. D. Salinger, Franny y Zooey

Etiquetas: ,