31 mayo 2012

"Simpatizo con los que se van sin irse, con los que dicen haber estado en un lugar y luego descubrimos que no han pisado ese sitio en su vida. Me caen bien porque son sencillos. En cuanto doy con ese tipo de nómadas inmóviles, suelo corroborar que sólo las imaginaciones limitadas necesitan los viajes al extranjero. De hecho, admiro a aquellos que cierran con doble llave sus cuartos para que el confinamiento les proporcione mayor libertad en su vuelo mental."

Enrique Vila-Matas,
Viajeros sencillos, El País
28 de mayo de 2012

Etiquetas:

18 abril 2010

'"Ya es hora de volver a casa", leemos al término de ese undécimo capítulo. Y es admirable y hasta llamativo ver cómo a finales del XIX todavía era posible regresar al hogar. Después, el mundo se ha enredado mucho. "El gran drama moderno es que ya no podemos volver a casa", le dijo Nicholas Ray a Wim Wenders. Y su sentencia cada día nos parece menos enigmática. El mundo se ha enrarecido tanto que ya nadie conoce el camino de vuelta a la vida.'

Enrique Vila-Matas, Al revés, Babelia, El País, 17 de abril de 2010

Etiquetas: , , , , ,

03 octubre 2009

"La verdad es que pasé años dedicado a admirar en secreto el delicado hilo de las frases simples y tal vez por eso, cuando me encontré por primera vez con Los hermosos años del castigo, las primeras palabras ("A los catorce años yo era alumna de un internado de Appenzell") me recordaron al portentoso y simple comienzo de Karen Blixen en su libro de memorias: "Yo tuve una granja en África, a orillas de los montes Ngong". Vivir en las frases simples."

Enrique Vila-Matas, Educando mujeres correctas, Babelia, El País, 12 de septiembre de 2009


me acuerdo de una mañana de pellas en el instituto, sola en casa en mi habitación de entonces, arrastrando un sillón hasta la ventana y devorando en trance y con un té Los hermosos años del castigo, con toda la intensidad y melancolía que sólo es posible en la (casi) adolescencia.

Etiquetas: , , , , ,

11 marzo 2008

1. Resistir

"No es posible luchar en contra de las eficaces fuerzas del poder, y, vistas así las cosas, existe tal vez sólo una actitud: enrocarse y conversar con los amigos, leer y escribir, enseñar y estudiar en uno de los países más incultos de la Tierra, y resistir: una resistencia que tiene una verdadera dimensión política. A la pregunta de si la inteligencia debe ser discreta y mantenerse en la sombra, yo respondería sin dudar que la inteligencia no puede hacer otra cosa."

Enrique Vila-Matas. Escritor. 59 años. Barcelona.
El País Semanal, 9 de marzo de 2008

Etiquetas:

27 marzo 2005

esoscielos

tren de Girona a Barcelona. nubes y ruedas.

lo único malo de irse al Cielo es que allí el cielo no se ve.

(Vila-Matas cita a Monterroso, El País-Cataluña, 27 marzo 2005)

Etiquetas: ,

09 julio 2004

sentimental y cachalote

"Tongoy opina que en general las historias de amor no son historias sexuales, sino historias de ternura. Dice Tongoy que la gente no entiende eso o, aunque sea sólo durante diez minutos, no quiere entenderlo."

El mal de Montano, E. Vila-Matas

Etiquetas: ,