08 mayo 2012

A mi supuesta fragilidad
por salvarme a todas horas la vida.


Ajo, Micropoemas 3

[shichimi me regala esta dedicatoria.]

Etiquetas: ,

18 diciembre 2011

Para Melisa, Uma, Hamlet, Milo
y todos los perros y gatos que han vivido conmigo.

Patricia Esteban Erlés, Azul ruso

Etiquetas: ,

21 septiembre 2011

Para aquellos que escaparon; y para los demás, en particular los integrantes del Club del Jueves, que hicieron posible la huida.

Val McDermid, Un eco lejano

Etiquetas: ,

17 abril 2011

A Jay Gatsby, por sus colecciones de camisas de rayas, de lazos y de cuadros, coral, verde manzana, lavanda, verde pálido adornadas con monogramas índigo.

Fabrice Gaignault, Diccionario de literatura para esnobs

Etiquetas: ,

16 marzo 2011

terapia cromática

husmeo en el catálogo de la UAM porque sé que hace tiempo catalogué un libro escrito por mi actual terapeuta antes de que lo fuese y sin ni siquiera conocerla. tengo el libro en mis manos (no daré datos ni sobre ella ni sobre el libro) pero transcribo su dedicatoria:

"A la hora violeta,
mezcla de azul y rosa."

y la parte final de sus agradecimientos:

(...) Y en especial, a mi más íntimo y preciado amigo, quien con su presencia, desde mi primera juventud, infirió intensidad cromática en mi azul. (...)

me invade un pudor melancólico. y añoro ese/esa compañero/a de viaje.

Etiquetas:

11 febrero 2011

A LEON WERTH

Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una seria excusa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra excusa: esta persona mayor puede comprender todo; hasta los libros para niños. Tengo una tercera excusa: esta persona mayor vive en Francia, donde tiene hambre y frío. Tiene verdadera necesidad de consuelo. Si todas estas excusas no fueran suficientes, quiero dedicar este libro al niño que esta persona mayor fue en otro tiempo. Todas las personas mayores han sido niños antes. (Pero pocas lo recuerdan.) Corrijo, pues, mi dedicatoria:

A LEON WERTH
CUANDO ERA NIÑO


Antoine de Saint-Exupéry, El principito
[traductor, Bonifacio del Carril]

Etiquetas: , ,

09 febrero 2011

Para Alex B.
La barba más larga

Giles Milton, La nariz de Edward Trencom

Etiquetas: ,

31 enero 2011

Treinta años después, todavía, para Lucía.

Leonardo Padura, El hombre que amaba a los perros

Etiquetas: ,

13 agosto 2010

Dedicado a los niños que no logran sintonizar con el mundo.

Jimmy Liao, La noche estrellada

Etiquetas: ,

29 octubre 2009

Dedicado a Matilda y cómo me mira...

Liniers, Macanudo 6

Etiquetas: ,

05 octubre 2009

este libro está dedicado,
con amor, a los mosquitos,
los hombres, las mujeres
y a todos los seres vivos;
hierbas, rocas, vallas y cielo.


John Porcellino, Diario de un exterminador de mosquitos

Etiquetas: ,

03 julio 2009


A Gerda Taro, que pasó un año en el frente de España y se quedó.

Robert Capa, Death in the making

Etiquetas: , ,

29 marzo 2009

A Anne, mi mujer, sin cuyo silencio este libro nunca se hubiera escrito

Philip K. Dick, El hombre en el castillo


[shichimi me manda una nueva dedicatoria que le produce sentimientos encontrados.]

Etiquetas: ,

15 marzo 2009

Para Benjamin D. Hitz,
íntimo amigo de mi juventud,
padrino de mi boda.
Ben, solías hablarme de
libros maravillosos que acababas de leer,
y luego yo imaginaba que
también los había leído.
Sólo leías lo mejor, Ben,
mientras yo estudiaba química.
Hace tanto que no nos vemos.

Kurt Vonnegut, Pájaro de celda
[traducción de José M. Álvarez y Ángela Pérez]


(aunque de momento no voy a leer a Vonnegut, beluga es generosa y me ofrece esta dedicatoria, gracias :-)

Etiquetas: , ,

29 enero 2009

A Pilar, mi casa

José Saramago, Las intermitencias de la muerte

Etiquetas: ,

16 enero 2009

Sin ti la poesía
ya no me dice nada,
y nada tengo que decirle a ella.
La única palabra
que entiendo y que pronuncio
es ésta
que con todo mi amor hoy te dedico:
nada.

Ángel González, Nada grave

[Alicia me manda esta dedicatoria y estrena blog. gracias, Ali.]

Etiquetas: , ,

19 diciembre 2008

Dedicamos esta expedición y su crónica a todos
los piantados del mundo y en especial al caballero
inglés cuyo nombre no recordamos y que en el
siglo dieciocho recorrió la distancia que va de
Londres a Edimburgo caminando hacia atrás y
entonando himnos anabaptistas.

Carol Dunlop y Julio Cortázar, Los autonautas de la cosmopista

[gracias a shichimi que se acordó estrambóticamente de mí y me envió esta dedicatoria.]

Etiquetas: , ,

24 noviembre 2008

Para Barbara Wescott
1932: París, Rambouillet, Davosplatz, Salzburgo, Munich, Nueva York, Mulhocaway, Rosemont: 1962

Katherine Anne Porter, La nave de los locos

Etiquetas: ,

19 noviembre 2008

¿A quién dedicarle esto... ?

Jules Barbey D'Aurevilly, Las diabólicas

Etiquetas: ,

10 noviembre 2008

(dedicada a malosa)

Para Julia Altares pese a Julia Altares

Javier Marías, Corazón tan blanco

[malamuller me la recordó]

Etiquetas: ,