14 febrero 2011

[fisgo y catalogo y encuentro...]

Nota biográfica

Gloria Fuertes nació en Madrid
a los dos días de edad,
pues fue muy laborioso el parto de mi madre
que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
a los quince se murió mi madre, se fue cuando más falta me hacía.

Aprendí a regatear en las tiendas
y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores
—no digo nombres—,
gracias a eso, pude sobrellevar mi juventud de barrio.

Quise ir a la guerra, para pararla,
pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me salió una oficina,
donde trabajo como si fuera tonta
—pero Dios y el botones saben que no lo soy.

Escribo por las noches
y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios,
escribo en un periódico de niños,
y quiero comprarme a plazos una flor natural
como las que le dan a Pemán algunas veces.


Gloria Fuertes


[hoy hace 5 años que vivo en (mi) casa.]

Etiquetas: ,

25 julio 2008

Alga Marina

lo más relevante desde mi vuelta al trabajo ha sido descubrir una autora cubana que se llama Alga Marina Elizagaray, qué hallazgo de nombre, mon cul, digno de un nuevo seudónimo para netalga. me he pasado los últimos días catalogando libros descatalogados (valga la cacofonía) de Gloria Fuertes. reconozco libros de mi infancia entre los montones de títulos y cubiertas que ha donado la señora Sarto, libros que había olvidado haber leído alguna vez. (qué extraña magdalena llena de polvo y lepismas.)

al llegar a casa tengo un pequeño momento de vacío zen en mi nueva hamaca-de-playa-de-rayas (dentro del flamante complejo PPP) y mi gozo se multiplica por mil si tengo la dicha de poner una lavadora y tender con los vencejos volando como locos allá arriba. (sí, tengo un TOC al respecto: me tranquiliza mirar la ropa tendida en las cuerdas.)

termino de leer los ogros de Pennac y lamentándolo (pues me parece un tipo simpático) he de decir que me cuesta; me recuerda mucho a Mendoza, otro tipo bien simpático, y me pone muy muy nerviosa cómo escriben ambos, dommage.

Rufi revolotea y hace sus pinitos en las distancias cortas: beluga tendrá que dejarle volar pronto muy a su pesar...

Etiquetas: , , , , , , , ,

23 septiembre 2005

Kliito emula a Gloria Fuertes

me da todo el rato el arrebato.

[vadeando el bajón que (me) acecha en esta tarde dorada.]

Etiquetas:

19 abril 2005

La tristeza del átomo solo
sin su molécula.

Gloria Fuertes

Etiquetas: ,

18 abril 2005

Morir pariendo como las olas
para que el mar perdure.
Si estamos hechos para la tierra,
no sé cómo podremos vivir en la Muerte,
si estamos hechos para sobre la tierra
¿cómo podremos vivir debajo?
¿Será empezar de nuevo,
nuevo idioma,
nuevos pasos,
y nuevas denticiones?
¿Se morirán también los muertos?
¿Habrá mortandad infantil?

Gloria Fuertes

Etiquetas: ,

gloria

durante el fin de semana balenario tuve la certeza de que Gloria Fuertes es una de esas poetas injustamente olvidadas y sabiamente disfrazadas de fácil. esto pretende ser un pequeño recordatorio y un vilano protesta.

Etiquetas: , ,