20 julio 2006
antes
- junio 2004
 - julio 2004
 - octubre 2004
 - noviembre 2004
 - diciembre 2004
 - enero 2005
 - febrero 2005
 - marzo 2005
 - abril 2005
 - mayo 2005
 - junio 2005
 - julio 2005
 - agosto 2005
 - septiembre 2005
 - octubre 2005
 - noviembre 2005
 - diciembre 2005
 - enero 2006
 - febrero 2006
 - marzo 2006
 - abril 2006
 - mayo 2006
 - junio 2006
 - julio 2006
 - agosto 2006
 - septiembre 2006
 - octubre 2006
 - noviembre 2006
 - diciembre 2006
 - enero 2007
 - febrero 2007
 - marzo 2007
 - abril 2007
 - mayo 2007
 - junio 2007
 - julio 2007
 - agosto 2007
 - septiembre 2007
 - octubre 2007
 - noviembre 2007
 - diciembre 2007
 - enero 2008
 - febrero 2008
 - marzo 2008
 - abril 2008
 - mayo 2008
 - junio 2008
 - julio 2008
 - agosto 2008
 - septiembre 2008
 - octubre 2008
 - noviembre 2008
 - diciembre 2008
 - enero 2009
 - febrero 2009
 - marzo 2009
 - abril 2009
 - mayo 2009
 - junio 2009
 - julio 2009
 - agosto 2009
 - septiembre 2009
 - octubre 2009
 - noviembre 2009
 - diciembre 2009
 - enero 2010
 - febrero 2010
 - marzo 2010
 - abril 2010
 - mayo 2010
 - junio 2010
 - julio 2010
 - agosto 2010
 - septiembre 2010
 - octubre 2010
 - noviembre 2010
 - diciembre 2010
 - enero 2011
 - febrero 2011
 - marzo 2011
 - abril 2011
 - mayo 2011
 - junio 2011
 - julio 2011
 - agosto 2011
 - septiembre 2011
 - octubre 2011
 - noviembre 2011
 - diciembre 2011
 - enero 2012
 - febrero 2012
 - marzo 2012
 - abril 2012
 - mayo 2012
 - junio 2012
 - julio 2012
 
  
escribir la definición de mi dolor de tripa continuo no (me) sirve para nada. me exhibo y sigue doliendo.
ñó!
- amor y oto(ño)-
3. f. ...de tenerte en mis brazos suspirando palabras de amor....
jejeje
serenidad.
(Del lat. serenĭtas, -ātis).
1. f. Cualidad de sereno.
2. f. Título de honor de algunos príncipes.
sereno, na.
(Del lat. serēnus).
1. adj. claro (despejado de nubes o nieblas).
2. adj. Apacible, sosegado, sin turbación física o moral.
3. adj. Dicho de una persona: Que no está bajo los efectos del alcohol. Estar sereno.
V. Gota serena.
(princesa oceánica,
lluvia,
sirena...)
diálogo
(Del lat. dialŏgus, y este del gr. διάλογος).
1. m. Plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos.
2. m. Obra literaria, en prosa o en verso, en que se finge una plática o controversia entre dos o más personajes.
3. m. Discusión o trato en busca de avenencia.
~ de besugos.
1. m. coloq. Conversación sin coherencia lógica.
~ de sordos
1. m. Conversación en la que los interlocutores no se prestan atención.
:DD que gracia pepabesuga
y ahora no sé qué decir
pués ...